Hymn of the National Anthem of Peru
The “Himno Nacional del Peru” was officially adopted on December 18, 1868 and is the oldest national anthem in the world. It was written by José de San Martín, one of the main protagonists of the independence of Peru.
The song is based on a poem by the Peruvian poet, José de San Martín y Prado. The first stanza is in Spanish and the other stanzas are in Quechua. The song is divided into four parts: the first part, “Libertad”, glorifies the fight for independence; the second part, “Paz”, celebrates the end of the war and the beginning of a new era of peace; the third part, “Fuerza”, underscores the need for unity and strength to face future challenges; and the fourth part, “Felicidad”, expresses the hope for a better future.
The “Himno Nacional del Peru” is played at official ceremonies and during important national events. It is also popularly sung and played by Peruvian artists.
Cancion Del Himno Nacional Del Peru
El Himno Nacional del Perú es una de las canciones más importantes de la historia de este país. Fue escrito en 1821 por José de la Torre Ugarte y compuesto por el maestro criollo Miguel Grau. Esta canción se canta con orgullo por los peruanos en todos los eventos importantes. Está llena de referencias a la historia del Perú, incluyendo la libertad de los esclavos y la independencia de España. El Himno Nacional del Perú inspira a los peruanos a trabajar juntos para construir una nación más fuerte y mejor. Es un símbolo de unión y patriotismo para el Perú.
Letra de la canción
La canción del Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos patrios más importantes de este país sudamericano. Esta canción ha sido cantada por generaciones de peruanos y ha sido parte fundamental de la cultura nacional.

Las letras de esta canción fueron escritas por el escritor José de la Torre Ugarte en 1821. Esta canción fue aprobada como el himno nacional del Perú en 1821. La música fue compuesta por José Bernardo Alcedo.
Las letras de la canción, que hablan de la grandeza del país, son las siguientes:
“Viva el Perú, mil veces viva,
Bendita sea su feliz bandera
Todos sus hijos, unidos canten
Su grandiosa y gloriosa historia
Ya su estrella de luz resplandece
En el firmamento de la libertad
Y el cielo, en su inmensidad
Dio a este suelo una inmensa riqueza
Suelo de grandes héroes venerado
Que en la lucha heroica murieron
Y sus cadenas el alma liberaron
Y el Perú de la opresión fue liberado
Viva el Perú, mil veces viva
Su sol que es la luz de la unión
Y su canto, que es el himno de la libertad
En el mundo se escuche su canción”
Esta canción es un recordatorio de la grandeza del país y de la libertad de la que gozan los peruanos. La melodía es conmovedora y la letra es una declaración de amor y orgullo por el Perú. Esta canción es cantada con gran entusiasmo en los actos oficiales y en los eventos patrióticos.
Esperamos que siga siendo cantada durante generaciones para recordar a este lindo país sudamericano y las grandezas de su historia.
Música del Himno Nacional del Perú
La música del Himno Nacional del Perú es una de las melodías más emblemáticas del país. Esta melodía fue compuesta por José Bernardo Alcedo en 1821, con letra del poeta José de la Torre Ugarte. El himno fue adoptado oficialmente como el himno nacional del Perú por la Junta de Gobierno de 1822.

La música del himno nacional es una composición de aire patriótico, cuyo ritmo es majestuoso y elocuente. Está compuesta por una serie de acordes que se organizan de forma ascendente, haciendo referencia a la grandeza de la nación y su unidad. La melodía es sencilla y fácil de recordar, con una armonía que se refiere a la hermandad y al progreso de la nación.