La Quinta Bandera del Perú, también conocida como la Bandera del Perú, es la bandera nacional del Perú. La bandera fue diseñada por José de San Martín y adoptada el 18 de noviembre de 1821. La bandera consiste en un campo amarillo con una cruz roja centrada en el campo. Los colores están tomados del escudo nacional. La cruz es una referencia a la bandera española, mientras que el amarillo y el rojo representan las culturas indígenas del país. La bandera también se conoce como “Luz de América”.
Quinta Bandera Del Peru
La Quinta Bandera del Perú fue adoptada el 18 de noviembre de 1820. Esta bandera consta de tres franjas horizontales de igual tamaño. La franja superior es roja, la franja intermedia es blanca y la franja inferior es verde. En el centro de la bandera se encuentra un escudo de armas con la gaviota blanca, que fue un símbolo de libertad durante la guerra por la Independencia del Perú. Esta bandera simboliza la unión entre el pueblo peruano y su lucha por la libertad y la democracia. Es una de las principales banderas nacionales de América del Sur.
Explicar el significado de los colores de la Quinta Bandera del Perú.
La Quinta Bandera del Perú es un símbolo patrio que simboliza la unión de los peruanos por encima de los diferentes credos, etnias y culturas. Esta bandera fue creada en el año 1824 y fue diseñada por el Comandante General José de San Martín. Esta bandera es una mezcla entre el escudo nacional y la bandera peruana.