Artículo 112

Las partes integrantes de este ordenamiento constitucional, en virtud de sus atribuciones, están obligadas a promover la paz, el orden y la seguridad interior, garantizar el respeto a la legalidad y a los derechos humanos, y prevenir y sancionar la violencia.

Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad y a la propia dignidad. Ninguna persona podrá ser privada de su libertad arbitrariamente.

Las autoridades están obligadas a respetar la integridad física y la libertad personal de las personas.

Las autoridades están obligadas a investigar todas las violaciones de estos derechos.

Articulo 112 De La Constitucion Politica Del Peru

¡Descubre el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú!

El Artículo 112 de la Constitución Política del Perú es una disposición legal que establece la organización de los poderes del Estado. Establece que el poder público se ejerce conforme a la Constitución y las leyes, y que el Estado garantiza el ejercicio de los derechos de los ciudadanos. Asimismo, el artículo establece la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, como tres órganos independientes y autónomos, cada uno con responsabilidades definidas para el funcionamiento del Estado. Por lo tanto, el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú es una disposición fundamental para la organización del Estado y la garantía de los derechos de los ciudadanos.

Artículo 112 de la Constitución Política del Perú

El Artículo 112 de la Constitución Política del Perú se refiere a las funciones de las autoridades administrativas. En este artículo se establece que toda autoridad estatal tiene el deber de ejercer sus atribuciones conforme a la ley y procurar el cumplimiento de los fines establecidos en la Constitución.

Además, el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú establece que las autoridades administrativas no pueden abusar de sus atribuciones, ni actuar en forma arbitraria, ni hacer uso de la violencia para imponer su voluntad. Esto significa que todas las decisiones tomadas por las autoridades deben estar respaldadas por la ley.

Véase también  ¡Descubre Cuándo Son Las Elecciones Municipales En Perú!

Por otro lado, el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú establece que los funcionarios públicos están obligados a atender los requerimientos de la ciudadanía. Esto significa que los funcionarios públicos deben ser accesibles para los ciudadanos y que deben atender los pedidos de información que se les hagan.

Finalmente, el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú establece que todas las decisiones tomadas por las autoridades administrativas deben ser motivadas y notificadas a los interesados. Esto significa que los ciudadanos tienen derecho a saber las razones por las cuales las autoridades toman determinadas decisiones.

En conclusión, el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú establece los principios básicos a los cuales los funcionarios públicos deben ajustarse para ejercer de manera correcta sus atribuciones. Esto garantiza que los ciudadanos reciban un trato justo por parte de las autoridades administrativas.

¡Descubre el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú!

Obligaciones de los Estados y el Gobierno del Perú

El Artículo 112 de la Constitución Política del Perú establece las obligaciones de los Estados y el Gobierno del Perú para proteger los derechos de los ciudadanos. Según el artículo, el Estado y el Gobierno del Perú están obligados a garantizar el respeto a la vida, la libertad y la seguridad de los habitantes del país y a salvaguardar el correcto funcionamiento de los servicios públicos.

Además, el Estado y el Gobierno del Perú están obligados a otorgar los derechos humanos y las libertades fundamentales a todos los ciudadanos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad ante la ley, el respeto a la dignidad humana, la libertad de expresión, la libertad de reunión y manifestación pacíficas, el derecho a la educación, la salud, el trabajo, la vivienda y la propiedad.

Véase también  ¡Descubre La Historia Del Escudo Nacional Del Peru!

El Estado y el Gobierno del Perú también están obligados a velar por el respeto y la protección de los derechos de la mujer, la niñez y las poblaciones vulnerables. Esto incluye la protección de los derechos de las personas con discapacidad, los grupos étnicos y religiosos, los inmigrantes y los refugiados.

Además, el Estado y el Gobierno del Perú están obligados a promover la participación de la ciudadanía en la vida política y social del país. Esto se refleja en la promoción de la democracia y la transparencia en las acciones gubernamentales. El Estado y el Gobierno del Perú también están obligados a garantizar el acceso equitativo a la justicia y a respetar los principios del Estado de Derecho.

Por último, el Estado y el Gobierno del Perú están obligados a promover el desarrollo sostenible, protegiendo el medio ambiente y fomentando el crecimiento económico. Esto incluye el fomento de la innovación, el desarrollo de infraestructuras, el fomento de la inversión extranjera, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción.

En conclusión, el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú establece las obligaciones de los Estados y el Gobierno del Perú para proteger los derechos de los ciudadanos. Estas obligaciones incluyen el respeto de los derechos humanos, el respeto de la dignidad humana, la protección de los grupos vulnerables y la promoción del desarrollo sostenible. Estas obligaciones son fundamentales para el correcto funcionamiento de la sociedad peruana.

¡Descubre el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú!

Protección a los Derechos Humanos

El Artículo 112 de la Constitución Política del Perú es una importante disposición que protege los derechos humanos en el país. Establece que todas las personas tienen derecho a la vida, al trabajo, a la educación, a la libertad, a la justicia, a la igualdad, a la libertad de expresión, a la libertad de asociación, a la libertad de culto y a la protección de la propiedad.

Véase también  ¡No Te Pierdas Los Conciertos Del Jockey Club Del Perú!

El Artículo 112 también establece que los derechos humanos no pueden ser restringidos por la ley, y que cualquier ley que restrinja los derechos humanos debe ser revisada por el Congreso. Esto asegura que los derechos humanos sean respetados en el país.

Además, el Artículo 112 establece que todas las personas tienen el derecho a la libertad de asociación, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad de culto. Esto significa que cada persona tiene el derecho a asociarse con otros, a expresar sus opiniones y a practicar su fe sin temor a la represión.

Por último, el Artículo 112 establece que la propiedad debe ser protegida por la ley. Esto significa que la propiedad pública y privada debe ser respetada y protegida por la ley. Esto asegura que los derechos de propiedad de los ciudadanos sean respetados.

En conclusión, el Artículo 112 de la Constitución Política del Perú es una importante disposición que protege los derechos humanos en el país. Establece que todas las personas tienen derecho a la vida, al trabajo, a la educación, a la libertad, a la justicia, a la igualdad, a la libertad de expresión, a la libertad de asociación, a la libertad de culto y a la protección de la propiedad. Esto garantiza que los derechos humanos sean respetados y protegidos en el Perú.

Conclusión

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

El artículo 112 de la Constitución Política del Perú establece que la forma de gobierno de la República del Perú es la democracia representativa. La soberanía nacional reside en el pueblo, quien ejerce su voluntad mediante el sufragio. El pueblo es el depositario de la soberanía y la autoridad suprema de la nación, y tiene el derecho de elegir y controlar a sus representantes.