El Poder Legislativo peruano es uno de los tres poderes establecidos por el Estado para velar por el cumplimiento de la Constitución, junto al Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Está formado por una sola cámara, el Congreso de la República, compuesto por 130 miembros elegidos cada cinco años por sufragio universal.
El Poder Legislativo tiene la función de crear, reformar y derogar leyes, controlar la gestión del Poder Ejecutivo y velar por el cumplimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Además, es el encargado de aprobar el presupuesto nacional y fiscalizar las cuentas del Estado.
La Constitución establece que el Congreso de la República está compuesto por un Presidente, dos
Concepto Del Poder Legislativo Del Peru
El poder legislativo en el Perú es ejercido por el Congreso de la República, que es una institución bicameral compuesta por la Cámara de Diputados y el Senado. Está encargado de la creación de leyes que regulan la vida de la nación. Estas leyes pueden ser creadas, modificadas o derogadas por el Congreso. El Congreso también tiene la responsabilidad de elegir al Presidente de la República y fiscalizar el gobierno. Es una de las principales ramas del poder del Estado.

Funciones del Poder Legislativo
En el Perú, el Poder Legislativo es uno de los tres poderes del Estado, junto con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Está encargado de la elaboración y aprobación de leyes, así como de la fiscalización de otras ramas del gobierno. Estas funciones se desarrollan a través del Congreso de la República, que es el organismo encargado de la representación popular.
El Poder Legislativo es una de las principales herramientas para garantizar la democracia en el Perú. Es el responsable de la creación y aprobación de leyes, así como de la fiscalización de la acción del Ejecutivo. Estas funciones son desempeñadas por el Congreso de la República, que es el órgano encargado de la representación popular.
El Congreso está compuesto por una Cámara de Diputados y una Cámara de Senadores, ambas con funciones distintas. La Cámara de Diputados es el órgano encargado de la aprobación de proyectos de ley y la fiscalización del gobierno. La Cámara de Senadores, por su parte, tiene responsabilidad en la aprobación de nuevas leyes y en la modificación de leyes existentes.
En el Perú, el Poder Legislativo es un pilar importante para el buen funcionamiento del Estado. Por eso, es necesario que los representantes del Congreso sean personas preparadas y conscientes de su responsabilidad. Así, serán capaces de tomar las decisiones adecuadas que garanticen el respeto de los derechos humanos y el cumplimiento de los deberes de la sociedad.
Características del Congreso del Perú

El Congreso del Perú es el órgano legislativo del Estado Peruano. Está compuesto por una Cámara de Diputados y una Cámara de Senadores, los cuales son elegidos por votación popular cada cinco años. El Congreso se encarga de la elaboración de leyes y decretos, así como el control a los demás poderes del Estado.
El Congreso del Perú es un órgano de soberanía nacional, que tiene una gran influencia en las políticas gubernamentales y en la vida cotidiana de los peruanos. Está compuesto por dos cámaras, cada una de ellas con sus propias funciones y responsabilidades.
La Cámara de Diputados es la primera cámara del Congreso del Perú, la cual está compuesta por un máximo de 120 diputados. Estos diputados son elegidos por votación popular cada cinco años. La Cámara de Diputados es responsable de la elaboración de leyes y decretos, así como de su revisión y aprobación.