¿Sabías que un ingeniero y destacado catedrático de Tacna recibirá la máxima distinción a nivel nacional? ¡Descubre quién es y por qué su trabajo merece este reconocimiento!

Reconocen a ingeniero peruano por su aporte al uso eficiente del agua

El Ph.D. Edwin Pino Vargas, docente e investigador de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, será distinguido con la Orden de la Ingeniería Peruana, el máximo reconocimiento que otorga el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). La ceremonia se realizará este domingo 8 de junio en Lima, como parte del 63° aniversario institucional del CIP.

El ingeniero recibirá la distinción por su importante trabajo en la investigación y gestión del agua en zonas áridas, utilizando tecnologías como drones y sensores remotos. ¿Qué impacto tienen sus estudios sobre el agua en regiones como el desierto de Atacama?

Un galardón reservado para pocos

La Orden de la Ingeniería será entregada a tres profesionales destacados del país. En el caso del Ph.D. Pino Vargas, el CIP destacó su trayectoria en proyectos que buscan un uso sostenible del agua subterránea, especialmente en zonas de alta escasez hídrica como Tacna.

Trayectoria académica y profesional

Edwin Pino es Ingeniero Civil e Ingeniero Agrícola, con maestría y doctorado en Recursos Hídricos. Es docente RENACYT Nivel I, y miembro del Consejo Directivo del CONCYTEC. Además, es fundador y actual director del Grupo H2O-UNJBG, dedicado a la investigación del agua. A lo largo de su carrera ha publicado más de 50 artículos científicos, ha escrito libros y ha participado como ponente en conferencias internacionales.

Proyectos clave que impulsan el desarrollo regional

Entre sus proyectos destacan estudios sobre el manejo sostenible del acuífero Caplina, el uso de sensores remotos para optimizar el riego del olivo en La Yarada y la evaluación del riesgo por desbordes en zonas áridas. Muchos de estos trabajos han sido financiados con fondos del canon minero.

Véase también  Descubre los Aromas Del Peru en el Catálogo

Con esfuerzos como estos, el Dr. Pino Vargas está ayudando a enfrentar uno de los desafíos más importantes: el acceso eficiente y sostenible al agua en el sur del Perú.