Los feriados largos en Perú para el año 2018 comienzan el 1 de enero con el Año Nuevo y terminan el 7 de octubre con la celebración del Día de la Resistencia Peruana. Durante el año hay varias fechas señaladas para el descanso y la celebración de la cultura nacional. Estas vacaciones permiten a los peruanos disfrutar de días de descanso, visitar otros lugares y disfrutar de la historia y la cultura del país. Entre los feriados largos más destacados se encuentran la Semana Santa, el 28 de julio (Día de la Independencia de Perú), el 29 de julio (Fiesta Nacional del Perú), el 30 de agosto (Día de la Paz) y el 7 de octubre (Día de la Resistencia Peruana). Durante estos días, muchas ciudades organizan festivales y celebraciones para recordar a

Feriados Largos Peru 2018

Los feriados largos en Perú para el 2018 incluyen el Día de la Independencia el 28 de julio, el 28 de julio también marca el inicio de la Semana de Turismo, el 28 de agosto es el Día de la Batalla de Ayacucho, el 7 de octubre es el Día de la Raza y el 8 de diciembre es la Inmaculada Concepción. Estos feriados proporcionan una excelente oportunidad para los peruanos para visitar otros lugares dentro del país o disfrutar de unos días de descanso en casa. Es una buena ocasión para pasar tiempo con la familia y amigos, así como para conocer mejor el país y su cultura.

Los días festivos principales de 2018.

¡Año nuevo, nuevos feriados! 2018 promete ser un año repleto de descanso, con todos los feriados largos del Perú listos para ser disfrutados. Estos feriados largos son una excelente oportunidad para planificar unas vacaciones con la familia o amigos, o para pasar un tiempo de calidad con la familia. A continuación, encontrarás una lista de los principales feriados largos de 2018 en el Perú.

Véase también  ¡Experimenta el Año Nuevo En Peru!

El primero de los feriados largos de 2018 se celebra el martes 2 de enero y es el día de Año Nuevo. El día de Año Nuevo es un día para recordar el año pasado y para entusiasmarse con el año nuevo.

El 28 de marzo es el próximo feriado largo, el día de la Pascua. La Pascua es una de las principales festividades cristianas y es un día para recordar la resurrección de Cristo.

El 1 de Mayo es el próximo día feriado y es el Día del Trabajador. El Día del Trabajador se celebra en memoria de los trabajadores que perdieron sus vidas en la lucha por los derechos laborales.

El 8 de Junio es el Día de la Ascensión. El Día de la Ascensión se celebra en memoria de la ascensión de Jesús al cielo.

El 28 de Junio es el Día de San Pedro y San Pablo. Este día se celebra en memoria de los dos santos apóstoles.

El 29 de Junio es el día de San Juan y se celebra para conmemorar el nacimiento de San Juan Bautista.

El 28 de julio es el Día de la Independencia. El Día de la Independencia conmemora el día en que el Perú alcanzó la independencia.

El 30 de Agosto es el Día de Santa Rosa de Lima. Este feriado conmemora la vida de Santa Rosa de Lima, una santa peruana.

El 8 de Octubre es el Día de la Raza. El Día de la Raza conmemora el descubrimiento de América.

Finalmente, el 1 de Noviembre es el Día de los Difuntos. Este día se celebra en memoria de los que han fallecido.

Véase también  ¡Descubre el Primer Mapa Del Perú!

Estos son los principales feriados largos de 2018 en el Perú. Aprovecha estas fechas para planificar unas vacaciones, hacer una escapada con la familia o disfrutar de un fin de semana relajante. ¡Aprovecha al máximo el año 2018!

Conclusión