En el Peru, la violencia familiar es un problema grave que afecta a gran parte de la población. Según el Ministerio de Salud, una de cada cuatro mujeres y una de cada cinco niñas sufre episodios de violencia doméstica en su vida. La violencia en la familia es una lacra social que se extiende a todo el país, aunque se concentra en las provincias más pobres.
El problema se debió, en gran parte, a factores socioeconómicos: las familias en el país son más numerosas y están formadas mayoritariamente por mujeres solteras o viudas. Además, el Estado no ha prestado una atención efectiva a la violencia familiar, prefiriendo priorizar otros problemas sociales como la pobreza o la desigualdad. Sin embargo, las familias en el país también son respons
Casos De Violencia Familiar En El Peru
En el Perú, la violencia familiar es un problema grave. Cada año, miles de personas son víctimas de la violencia doméstica, tanto física como psicológica. Los jóvenes son los más afectados, con casi el 60% de las víctimas de la violencia familiar siendo menores de 18 años. En muchos casos, la violencia resulta en lesiones físicas, trauma psicológico y en los casos más graves, la muerte. Las mujeres son particularmente vulnerables a la violencia familiar, con casi el 70% de los casos de violencia doméstica siendo perpetrados por hombres. Es importante tomar medidas concretas para combatir la violencia familiar en el Perú, ya que de lo contrario, el problema sólo seguirá empeorando.
Estadísticas de violencia familiar en el Perú
El Perú ha experimentado un aumento preocupante en los casos de violencia familiar en los últimos años. A nivel nacional, la tasa de crecimiento de los casos de violencia familiar fue de un 8.1% anual desde el año 2011. Según el último informe de violencia familiar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), un total de 55.294 casos fueron registrados en el país durante el año 2019. Esto significa que cada día se registran aproximadamente 151 casos de violencia familiar en el Perú.
