If you’re planning to travel to Peru, you’ll first need to obtain a visa. Different entry requirements apply to different nationalities, so be sure to check the requirements of your chosen country before you leave.
Once you have your visa, be sure to bring your passport and a valid travel document (such as a driver’s license). If you’re flying into Peru, you’ll also need your passport and a valid passport-sized photo.
Be sure to pack your passport, a copy of your visa, your passport-sized photo, your travel document, and your driver’s license. You’ll also want to bring a credit card and enough cash to cover your expenses for the trip.
Finally, be sure to bring a comfortable pair of shoes and plenty of sunscreen. Peru is a hot country, and the weather can change quickly.
Contenido
Requisitos Para Ingresar A Peru Desde Argentina
Los ciudadanos argentinos que quieran viajar a Perú deben poseer un pasaporte válido, con al menos 6 meses de vigencia, además de una visa de turista para ingresar al país. Si van a estar en Perú por más de 183 días, necesitarán una visa de larga estadía. Una vez que hayan ingresado, deben inscribirse en el Registro Nacional de Extranjeros (RENIEC) y obtener una tarjeta andina de migración para que puedan quedarse en el país. Además, antes de viajar, deben asegurarse de que no haya restricciones de viaje para argentinos en el momento.
¿Cómo obtener una visa de turismo para Perú?
Si estás planeando visitar Perú desde Argentina, entonces es importante que conozcas los requisitos para obtener una visa de turismo. Aunque los extranjeros argentinos no requieren una visa para ingresar a Perú, hay algunos requisitos que deben cumplir para obtener una visa turística. Aquí hay una lista de lo que necesitas para obtener una visa de turismo para Perú desde Argentina.
Primero, necesitas un pasaporte válido. El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a Perú. Además, debe tener espacio para sellos de visas y al menos dos páginas en blanco en el pasaporte.
Segundo, necesitas una tarjeta de ingreso. Esta tarjeta de ingreso debe ser solicitada en el consulado de Perú en Argentina. El costo de la tarjeta es de US$35 y debe ser pagado en efectivo.
Tercero, necesitas una tarjeta de turista. Esta tarjeta de turista se puede obtener en el consulado de Perú en Argentina. La tarjeta de turista cuesta US$30 y debe ser pagada en efectivo.

Cuarto, necesitas una fotografía reciente. La fotografía debe ser tomada de frente, sin gafas de sol, con el cabello recogido y un fondo blanco.
Quinto, necesitas una carta de invitación. Esta carta de invitación debe ser emitida por una persona que resida en Perú. La carta de invitación debe incluir la dirección de la persona que invita, una descripción del propósito de la visita, la duración de la estadía y el nombre completo del visitante.
Sexto, necesitas una copia de tu seguro de viaje. El seguro de viaje debe cubrir los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente.
Finalmente, necesitas una copia de tu billete de regreso a tu país de origen. Esta copia debe ser presentada al momento de la entrada a Perú.
Si cumples con estos requisitos, entonces estás listo para obtener una visa de turismo para Perú desde Argentina. ¡Buen viaje!
¿Se necesita una prueba de COVID-19 para ingresar a Perú desde Argentina?
Los viajeros que desean ingresar a Perú desde Argentina deben cumplir con los requisitos de entrada establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Uno de los requisitos más importantes es el de presentar una prueba de COVID-19. Esta prueba debe ser realizada no más de 72 horas antes de la llegada a Perú.
Es importante señalar que los viajeros deben contar con una prueba PCR o una prueba rápida de antígeno para COVID-19 que sea reconocida por el Ministerio de Salud del Perú. Esta prueba debe demostrar que el viajero no es un portador activo del virus. Además, los viajeros deben presentar una Declaración Jurada de Salud que certifique que el viajero no está enfermo y que no ha estado en contacto con personas infectadas.
Además, los viajeros deben contar con un seguro de salud que cubra los gastos médicos relacionados con el COVID-19. Esto asegurará que los viajeros cuenten con la asistencia médica necesaria en caso de que desarrollen síntomas de COVID-19 durante su estancia en Perú.
Por último, los viajeros deben realizar una cuarentena obligatoria de 14 días tras su llegada a Perú. Durante este periodo los viajeros no pueden salir de su lugar de alojamiento y deben permanecer allí sin recibir visitas. Estas medidas son importantes para garantizar la seguridad de los viajeros y de la comunidad en su conjunto.
En conclusión, los viajeros que desean ingresar a Perú desde Argentina deben contar con una prueba de COVID-19 válida, una Declaración Jurada de Salud, un seguro de salud que cubra los gastos relacionados con el COVID-19 y estar dispuestos a cumplir con una cuarentena obligatoria de 14 días tras su llegada. Estos requisitos son esenciales para garantizar la seguridad de todos los viajeros.

¿Cuáles son las restricciones de frontera entre Perú y Argentina?
Los viajeros que deseen ingresar a Perú desde Argentina deben cumplir con una serie de requisitos para poder entrar al país. Estas restricciones de frontera entre los dos países son estrictas y están diseñadas para mantener la salud y seguridad de los ciudadanos de ambos países.
Los viajeros que deseen ingresar a Perú desde Argentina deben presentar una prueba de PCR con resultado negativo para COVID-19, emitida por un laboratorio autorizado en el país de origen dentro de los últimos 3 días anteriores a la fecha de salida. Esta prueba debe presentarse en formato digital o impreso. Los viajeros también deben presentar una declaración jurada de salud, que debe completarse antes del viaje. Esta declaración debe certificar que el viajero no presenta síntomas relacionados con Covid-19, así como que no ha estado en contacto con personas infectadas.
Además de estos requisitos, los viajeros también deben presentar una visa de ingreso, que debe ser obtenida de antemano, antes de salir de Argentina. Esta visa de ingreso es válida por 90 días y es necesaria para poder ingresar a Perú.
Es importante tener en cuenta que los viajeros que se encuentren en Perú durante más de 90 días tendrán que presentar una visa de trabajo o una visa de residente, dependiendo de las razones de su estancia en el país.
Por último, es importante señalar que los viajeros deben tener en cuenta que existen restricciones específicas sobre los equipajes. Los viajeros no deben transportar comida, medicamentos o productos agrícolas a Perú sin un permiso especial. Estas restricciones están diseñadas para mantener la seguridad alimentaria del país.
En conclusión, las restricciones de frontera entre Perú y Argentina son estrictas, pero están diseñadas para mantener la salud y seguridad de los ciudadanos de ambos países. Los viajeros deben cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y cumplir con las restricciones específicas sobre los equipajes antes de comenzar su viaje.
Conclusión
Desde Argentina, se puede ingresar a Perú de varias maneras: en avión, en barco o en bus. No importa el medio de transporte que se elija, se requieren ciertos documentos para ingresar al país. Los documentos necesarios son:
– Pasaporte: Es necesario tener un pasaporte válido para ingresar a Perú. El pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha de ingreso al país.
– Visa: Todos los argentinos que ingresen a Perú por cualquier medio de transporte necesitan obtener una visa de turismo. La visa se puede solicitar en la embajada o consulado peruano más cercano.
– Tarjeta Andina de Migraciones (TAM): Se trata de un permiso de ingreso al país que se obtiene en el mismo momento en