La Ley de Datos Personales del Perú se aplica a todas las personas naturales y jurídicas que traten datos personales de ciudadanos peruanos. La ley tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de las personas respecto a su privacidad y el uso y protección de sus datos personales. La ley establece tres principios fundamentales: el principio de finalidad, el principio de legalidad y el principio de responsabilidad. Estos principios se aplican a todos los actores involucrados en el tratamiento de datos personales, incluyendo a las autoridades públicas, las empresas y los particulares.
Ley De Datos Personales Peru
La Ley de Datos Personales de Perú es una ley que rige la protección de la privacidad de la información personal de los ciudadanos peruanos. Esta ley establece los principios y procedimientos para el uso, tratamiento y transferencia de datos personales. Establece los derechos que los usuarios tienen sobre su información y las responsabilidades que tienen los organismos públicos y privados que recopilan esta información. La ley también establece medidas de protección para garantizar la seguridad de la información personal de los usuarios. Esta ley es importante para garantizar la privacidad de los usuarios y para asegurar que los datos se utilicen de manera responsable.
Principales características de la Ley de Datos Personales Perú
La Ley de Datos Personales de Perú es una ley de protección de datos personales que fue creada para garantizar el derecho a la privacidad de los datos personales de los ciudadanos de Perú. Esta ley establece una serie de reglas y regulaciones para el tratamiento de los datos personales por parte de los organismos públicos y privados. Esta ley se aplica a todas las personas residentes en Perú, así como a aquellos que no son residentes, pero que proporcionan datos personales a entidades ubicadas en Perú.
Entre las principales características de esta ley, se encuentran los siguientes:

-
Establece requisitos para el tratamiento de datos personales por parte de los organismos públicos y privados. Estos requisitos incluyen el respeto de la confidencialidad de los datos personales, el uso adecuado de los datos para propósitos específicos, el acceso a los datos solo por parte de aquellas personas autorizadas y la notificación oportuna de cambios en los datos personales.
-
Establece los derechos de los titulares de los datos personales, como el derecho a conocer, actualizar y rectificar los datos personales, el derecho a solicitar el acceso a los datos personales y el derecho a la portabilidad de los datos.