El Artículo 133 de la Constitución Política del Perú establece que la educación es un derecho fundamental del individuo y que el Estado tiene el deber de garantizar su acceso, así como su calidad. Asimismo, señala que todas las personas tienen derecho a la educación gratuita y obligatoria en los niveles inicial, primaria y secundaria.

La Constitución de 1993 fue la primera en establecer el derecho a la educación como un derecho fundamental. El Artículo 133 señala que la educación es un derecho fundamental del individuo y que el Estado tiene el deber de garantizar su acceso, así como su calidad. Asimismo, señala que todas las personas tienen derecho a la educación gratuita y obligatoria en los niveles inicial, primaria y secundaria.

La Constitución de 1979 t

Art 133 Constitucion Politica Del Peru

El Artículo 133 de la Constitución Política del Perú, establece que el Estado debe promover la producción agrícola, pecuaria, pesquera, forestal y minera, además de la actividad industrial. También establece que el Estado debe fomentar el ahorro y el crédito, así como la formación de capitales nacionales. Además, el Estado debe promover la creación de empresas de producción, comercialización, transporte y servicios, que contribuyan a la seguridad económica del país. Finalmente, el Estado debe fomentar la educación y la investigación científica y tecnológica para obtener mayores niveles de productividad.

¡Descubre el Artículo 133 de la Constitución Política del Perú!

La Constitución Política del Perú es el marco legal y normativo para la organización del Estado peruano.

El Artículo 133 de la Constitución Política del Perú es el marco legal y normativo para la organización del Estado peruano. Esta disposición establece que el Estado se organizará a través de tres poderes: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Estos poderes deben actuar separadamente para garantizar la división de poderes, evitando así la concentración de poder en un único órgano.

Véase también  ¡Impresionantes! Camisetas Tortas De Peru ¡No Te Las Puedes Perder!

Además, el Artículo 133 de la Constitución Política del Perú establece que el Presidente de la República gozará de un mandato de cinco años, y tendrá la facultad de designar a los ministros y a los demás titulares de los organismos y entidades del Estado. También establece que el Congreso de la República tendrá la facultad de legislar y controlar la acción del gobierno, mientras que el Poder Judicial tendrá la responsabilidad de aplicar las leyes.

Finalmente, el Artículo 133 de la Constitución Política del Perú establece que el Estado debe promover el desarrollo social, la justicia y la equidad. Esta disposición señala que la justicia en el Perú se basará en la igualdad ante la ley, respetando los derechos humanos y los principios democráticos. Además, el Estado debe promover las políticas de desarrollo económico que fomenten el crecimiento y el bienestar de la sociedad.

En conclusión, el Artículo 133 de la Constitución Política del Perú es una disposición fundamental para el funcionamiento del Estado. Esta disposición establece los principales poderes del Estado, así como los principios que deben guiar su acción. Esta disposición es, por tanto, un elemento clave para la organización democrática de la República del Perú.

¡Descubre el Artículo 133 de la Constitución Política del Perú!